fbpx

¡Hola! ultimamente me ha tocado charlar con dueños de empresas a los que les viene pasando lo mismo (y me incluyo), nose si será el stress colectivo por el que esta pasando el país en materia económica o es el frío que nos pego de lleno pero en este post te lo comparto, espero que ayude! y me cuentes si te pasa lo mismo en los comentarios.

A menos que seas una persona, negocio o empresa que venda productos/servicios al menudeo y tu cliente sea el publico masivo entonces el post de hoy te va a interesar mucho porque vamos a hablar de las ventajas de tener pocos… clientes y/o empleados, pero pocos y buenos.

 

Te pongo en situación…

Imaginate lo siguiente;
Un tipico día laboral donde debes entregar tu trabajo o parte de tu trabajo para 2 clientes, aparte atender consultas de 3 y responder a 20 curiosos que lo unico que hacen es comparar precios entre competidores sin ver ninguna otra caracteristica de tu producto/empresa/servicio mas que ver si eres mas o menos caro que tu competencia y eso es lo que solamente tu tienes que hacer, ya que tus empleados tienen sus tareas.

Tienes 10 empleados, 5 «estan a full», 3 estan a media maquina y 2 de ellos tienen trabajos importantes pero la mayor parte del tiempo estan ociosos, solo son útiles cuando la demanda aumenta mucho.
Ahora vayamos a atender a los clientes con sus diferentes formas de ser;

 

Tipos de clientes

  • El artante. Este tipo de cliente empieza su día con 2 cosas, con la primeria; su taza de café en la mano y la segunda es ver que te puede reclamar para hacer valer los $ 2,50 que paga por su servicio/producto. Evidentemente no se enfoca en lo importante, lo cual seria hacer crecer su negocio.

 

  • El buena onda. El mejor tipo de cliente lejos, ese que te pelea poco y nada el precio, que te alegra el día con su llamado, WhatsApp o E-mail y cuando terminas de charlar con esa persona tienes ganas de darle mas de lo que te ha pagado. Con este cliente siempre es un ganar-ganar para ambas partes.

 

  • El «no entiendo nada pero quiero todo… y para ayer». Para ejemplificarlo de una manera sencilla seria como que una persona que nunca ha manejado un auto en su vida va a la concesionaria, se compra el mejor auto y luego cuando se sube le recrimina al vendedor que el automovil no funciona, pero tu que eres el dueño de la concesionaria ves que el cliente esta girando la llave del arranque al revés…
    si no sabes usar el automovil ¿como quieres que funcione?, Lee el manual, estudia el vehiculo, practica tu manejo… es un automovil no la alfombra voladora de aladino.

 

  • El conversador. No tiene muchos amigos o le gusta socializar mucho, asique en una llamada de trabajo te termina contando una historia de cuando su abuelo peleo en 1945 contra los alemanes en Berlin…
    ¡Ey! que si quieres socializar conmigo por supuesto que eres bienvenida/o pero no en horarios laborales, invitame despues una «fresquita» o un cortado y ya ahi me cuentas.

 

  • El calenton. Es el tipo de cliente que inconscientemente cree que tu tienes la culpa de que el tuvo un mal día, eso si, lo expresa bien conscientemente.

 

  • El «mi amigo me hace lo mismo por $2 «.  Te invito cordialmente a que no gastes más tiempo con mi producto/empresa/servicio y vayas donde tu amigo corriendo, si despues vuelves con un lio peor, la factura también será mas abultada.
    Nosotros como profesionales (del area que sea) debemos hacer valer nuestro trabajo/producto/empresa y no solo el trabajo del momento sino tambien los años y pestañas invertidas en estudio, los años de experiencia adquirida en diferentes ambitos laborales.

Hay muchos tipos de clientes más que no estoy categorizando, pero esos son los que salen a resaltar más a menudo.  Ahora veremos a los Empleados…

SEGUIMOS ABAJO DESPUES DEL SALTO

Empleados o ayudantes

Mientras más hay, podemos delegar más tareas pero tenemos mas responsabilidades para con esas personas.

Una persona en tu equipo te puede arruinar o mejorar un proyecto/dia/semana entera!.
Elegir al personal adecuado que encaje en el perfil que necesitas y que además de ser buen trabajador sea una buena persona es MUY que MUY dificil.
En el caso de que las cosas no vayan bien, es dificil despedir personas y ello puede acarrear muchos problemas.

 

Mejor pocos y buenos

Una vez alguien me dijo;
«Mirá a ‘Fulanito de tal’ tiene tu misma edad y ya tiene 30 empleados jajaja» …
Mi reacción inmediata fue querer preguntar cuanto facturaba, cuanto de ganancia le quedaba despues de pagarle a 30 personas un sueldo decente en blanco con sus aportes y más importante aun; cuanto tiempo libre y cuanta paz mental tenía para si mismo y su familia… estoy seguro que mucho menos que yo.
Ya no estamos en la era de la revolución industrial, estamos en la era de la revolución informática. Tener 200 empleados ya no es tan rentable como antes ni es bien visto. Tener 10 empleados y facturar como una empresa de 100 si es muy bien visto y es posible! con la tecnologia que tenemos a nuestro alcance es Muy Posible.

Lo mismo para los clientes.
De que sirve tener «100 artantes de $5» con cero paz mental, mucho stress y nada de tiempo cuando puedes tener 10 buena onda que despues de una relación larga y de confianza han llegado a ser clientes de $50.

Acerca del autor

Soy Matias Castro, Analista de sistemas y CEO de Rimatcom.
Siempre buscando aprender y perfeccionar más y más el software de gestión. el diseño web y el marketing digital con el objetivo de profesionalizar y hacer más eficientes las empresas y organizaciones que acudan a Rimatcom.

Mas cosas interesantes

Caso de Exito; Ferrymaq

Caso de Éxito; Diseño Web Pro para ferreteria industrial FERRYMAQ 

leer más

3 Razones para elegir un software a medida

Está lloviendo en la ciudad y mientras viajo a una reunión no puedo dejar de pensar en una conversación que tuve con un cliente… Es evidente que estamos empapados en el tema de la programación, la tecnología y la innovación… tanto así que nos pueden resultar casi obvios, pero fijate que no lo es.

leer más

¿Todavía trabajas con Excel? ¿ En Serio?

¿ Sabias que el software Microsoft Excel data del año 1982 ? , Muchos de nosotros ni siquiera habíamos nacido todavía y el software ya estaba trabajando sobre pantallas D.O.S (negras), entonces la gran pregunta es ¿Porque hoy en día se sigue utilizando un software que hace tanto existe? 

leer más

error: ¡ contenido protegido !
Recibe en tu e-mail nuestros post

Recibe en tu e-mail nuestros post

Gracias, ingresa a tu E-mail y confirma la suscripción. Si no lo ves, revisa la bandeja de no deseado

Share This
WhatsApp chat