Cómo la I.A puede ayudar a tu negocio al usarla en tu propia App
La Inteligencia Artificial no es solo otra brillante palabra de moda de software, es una herramienta para ayudarte a automatizar lo manual, agilizar lo ineficiente y, en general, optimizar los ritmos de tu negocio. Pero, ¿por dónde empiezas?
Mientras el mundo está activo con conversaciones acerca de la I.A, no todas las empresas entienden realmente como usarlo. Entonces, ¿Cómo podemos sacarle provecho práctico sin dejarnos la vida en el proceso?
En Rimatcom proveemos a cualquiera la posibilidad de crear software que integre perfectamente con el ritmo y los procesos de su negocio, el cual sabemos es único.
Aquí te dejamos los 5 principales casos de uso de como implementar I.A en tu propio software
Ideación
Este es el caso de uso más común para el uso de inteligencia artificial. La mayoría de las personas han escuchado acerca de ChatGPT el cual genera nuevas ideas, crea listas, escribe contenido y generalmente responde a prompts. Esto es ideal para la generación de contenido, procesos y más.
Por ejemplo: podrías, con la ayuda de Rimatcom, crear una app que genere contenido social basado en algún propósito que le indiques (“como hacer” tal o cual cosa, “Beneficios de”, listas, tips, etc.) y formatearlo todo para la plataforma que desees (X, LinkedIn, Facebook, Instagram) y todo esto en el tono de voz de tu compañía.
Otra idea podría ser que tu app genere una lluvia de ideas alrededor de una idea de producto que tengas.
Ir de cero a uno es, muchas veces, una de las partes más difíciles de cualquier proyecto. con la inteligencia artificial, podés ir desde cero a uno mucho más rápido.
Formateo de datos
He visto cosas realmente interesantes en este campo, desde categorizar imagenes hasta automatizar cambios en el formato de la información basado en la ubicación. La I.A puede cambiar, asociar y categorizar una gran cantidad de datos.
– Generar HTML
– Priorizar items
– Encontrar tendencias en conjunto de datos
– Filtrar información
– Unir duplicados
– Cambiar el tono de voz del texto
– Y mucho más
Extracción de texto desde imágenes
Uno de los casos de uso más claros sería el poder subir imágenes de facturas para hacer el seguimiento de tus gastos.
Con la I.A podrías extraer números y texto desde facturas o tickets y usarlas para tus cálculos. Hasta podrías convertir monedas y categorizar los gastos solo con subir la imagen.
Veo el potencial para este caso de uso en muchos lados. Por ejemplo, ayer fui a una clínica donde rellené un formulario a mano y que luego una secretaría tuvo que introducir dentro de un software de gestión, con la IA esto sería casi como magia simplemente tomando una foto del formulario.
Análisis de datos
Esta es probablemente uno de los más innovadores, eficientes e interesantes casos de uso para la I.A. La inteligencia artificial puede crear diferentes puntos de vista para grandes cantidades de información, realmente rápido. Aquí te dejo 2 ejemplos:
– Usar una aplicación con I.A para navegar entre los CVs de candidatos y, basado en un sistema de puntajes, elegir los mejores. Eliminando así cientos de horas invertidas en categorizar aplicantes a un puesto de trabajo.
– Una App que rastree tus gastos y que mire dentro de tus gastos para proveerte de perspectivas como: La categoría de gastos más alta que tengas, que busque duplicados, que identifique gastos altos y que incluso sugiera usar métodos de pago específicos para maximizar puntos, recompensar o descuentos.
Entrada de datos o Data Entry
El data entry puede ser repetitivo y para nada inspirador. Un ejemplo de cómo la I.A puede ayudarte aquí puede ser una aplicación que ingrese todos los datos de un producto especifico automáticamente evitando así la carga manual.
Por ejemplo, doy de alta un nuevo artículo en mi vinería, un nuevo vino que en vez de cargar parte por parte toda su información simplemente leo lo que la I.A generó acerca de el y confirmo la información con un botón.
Piensa en la cantidad de productos nuevos que un negocio carga diariamente.
¿Cuánto tiempo ahorrarían en dejar de dar de alta manualmente y hacer que la I.A se encargue de ello?
El cielo es el limite
Estos 5 casos de uso que hemos visto están siendo usados por negocios del mundo hoy en día para ser más eficientes en múltiples formas. Espero que estos ejemplos puedan desmitificar a la I.A y echar algo de luz sobre cómo puedes aprovecharla a tu favor en el día a día de tu negocio.
Una vez dicho eso, pienso que la I.A está en su infancia todavía y los casos de uso de hoy van a evolucionar el día de mañana.
Únete al futuro y usa I.A en tu negocio, cuéntanos tu idea y podremos implementarla para ti.
Desarrolla con nosotros tu próxima App
Tenemos la experiencia que necesitas para convertir tu idea en una App que sorprenderá a tus clientes.
Suscríbete a mis canales
Seguí Leyendo
Por qué deberías estandarizar
Funciona como una guía para lograr los resultados esperados…
Ventajas de tener una app móvil
En este post te mostraremos que beneficios puede aportarte el poseer una app móvil propia.
Landing Page vs. Página web
En este post te enseñaremos a diferenciarlas y a saber cúal es la mejor para tu negocio o emprendimiento.
Recibe en tu e-mail nuestros post
Gracias, ingresa a tu E-mail y confirma la suscripción. Si no lo ves, revisa la bandeja de no deseado