Toda página web, red social o la vida online en sí demanda de una serie de elementos gráficos para destacar, ya sea tu imagen, tu marca, tu logo, etc.
En la actualidad la tendencia global es el minimalismo. Basta con resaltar los mensajes más importantes y el resto, mientras menos elementos tenga mejor.
Como ya no requerimos de grandes diseños, ni animaciones… ¿No sería genial diseñar una imagen de calidad y llamativa sin ser un experto en diseño?
Aquí es donde entra en juego Canva, una herramienta de diseño fácil de usar, completa y con infinidad de opciones.
¿Ya la conocés?
Qué es Canva y para qué sirve
Canva es una aplicación web de diseño que permite crear imágenes, animaciones y vídeos cortos de manera muy sencilla y predictiva.
Te da la opción de elegir diseños de sus plantillas: diseños ya creados (podés buscarlos según rubros o formatos) en los cuales solo le aplicás tus colores y tu información, o podés crear imágenes y videos desde cero.
La enorme facilidad con la que cuenta ésta aplicación es que te permite diseñar en tamaños personalizas o ya predeterminados (todos los tamaños para distintos formatos de redes sociales, logos, tarjetas personales, etc, etc, etc)
Cuáles son las opciones de uso de Canva
Canva es una herramienta freemium: la puedes usar de forma gratuita o la opción premium.
Ventajas de Canva
- Es gratuita
Su plan básico es gratuito, al menos por ahora. No tienes que pasar por caja para disfrutarla.Y no parece que vaya a cambiar el modelo de negocio.
Obviamente, el plan Pro cuenta con una serie de servicios extra pero la versión gratuita es perfectamente válida y cubre las necesidades de la mayor parte de usuarios.
- Gran variedad de elementos
Hay miles de opciones para cubrir las necesidades de tus diseños (formas, stickers, banco de imágenes, marcos para fotos, etc). Además, puedes subir tus propios recursos gráficos.
- Banco de imágenes gratuitas
Cuenta con su propio banco de imágenes tanto gratuitas como premium.
- Plantillas para múltiples rubros
Hay plantillas para todas las redes sociales, para crear anuncios, infografías, logos, tarjetas personales, etc.
Su personalización es muy sencilla, si así lo deseas podés cambiar los colores y la información solamente.
- Alojada en la nube: accesibilidad en donde estés
Canva está alojado en la nube, por lo que siempre tienes acceso a tus proyectos.
No importa si estás en tu casa, en la oficina o de viaje.
- Trabajo en equipo
Te da la posibilidad crear un proyecto y compartirlo con otras personas.
Puedes añadir a personas utilizando su email o dar acceso a cualquier persona que tenga el enlace.
Y a la vez puedes otorgar diferentes permisos para cada una de ellas:
- Ver:el colaborador puede visualizar el proyecto.
- Comentar:también puede comentarlo y hacer sugerencias.
- Ver y editar: lo ve, lo comenta y lo edita si lo cree necesario.
- Potencia la imagen corporativa
Canva ofrece la opción kit de marca, que te permitirá subir tus logos, iconos e imágenes, tipografías y colores
Supongamos que eres Community Manager de diversas marcas, con ésta función, Canva ter permitirá subir la imagen corporativa de cada uno de tus clientes y así acceder fácilmente a cada una de ellas.
- Descarga tus archivos en múltiples formatos
- PNG:imagen de alta calidad. En versión premium podrás descargar las imágenes con fondo transparente
- JPG: el formato de imagen por excelencia. Crea un archivo con un tamaño reducido.
- PDF: estándar o de alta calidad para impresión.
- SVG:formato vectorial ideal para web. Disponible en la versión premium.
- MP4:vídeo de calidad en un formato comprimido.
- GIF:clip corto sin sonido.
- Ahorro de tiempo de trabajo
Fácil de usar, predictiva, simple pero muy completa a la vez. La curva de aprendizaje es mínima.
Canva gratis vs. Canva Pro
La versión gratuita de Canva es más que suficiente para empezar.
Ventajas de usar Canva Pro:
- Más recursos:las imágenes y plantillas disponibles en el plan Pro es infinito, muy superior al gratuito.
- Redimensión ‘mágica’:esta funcionalidad permite redimensionar un diseño para utilizarlo en otro formato. Por ejemplo podrás convertir una imagen de feed de Instagram a story.
- Kit de marca:para potenciar la imagen de tu negocio y no dejar los detalles al azar.
- Espacio de almacenamiento:la versión gratuita cuenta con 5 GB mientras que la de pago llega hasta los 100 GB.
- Planificador de contenidos:puedes programar una composición para que se publique en redes sociales.
¿No tenés tiempo de hacer los diseños para tu marca?
Mas cosas interesantes
Caso de Exito; Ferrymaq
Caso de Éxito; Diseño Web Pro para ferreteria industrial FERRYMAQ
3 Razones para elegir un software a medida
Está lloviendo en la ciudad y mientras viajo a una reunión no puedo dejar de pensar en una conversación que tuve con un cliente… Es evidente que estamos empapados en el tema de la programación, la tecnología y la innovación… tanto así que nos pueden resultar casi obvios, pero fijate que no lo es.
¿Todavía trabajas con Excel? ¿ En Serio?
¿ Sabias que el software Microsoft Excel data del año 1982 ? , Muchos de nosotros ni siquiera habíamos nacido todavía y el software ya estaba trabajando sobre pantallas D.O.S (negras), entonces la gran pregunta es ¿Porque hoy en día se sigue utilizando un software que hace tanto existe?
Recibe en tu e-mail nuestros post
Gracias, ingresa a tu E-mail y confirma la suscripción. Si no lo ves, revisa la bandeja de no deseado