Este post surgio leyendo una nota del portal rt en el que se informaba sobre los sucesos que acontecen en Chile actualmente. En los comentarios del mismo se debatia sobre la economia chilena…
La mejor economía de Latinoamérica
Muchos saben que, actualmente, entre Chile y Colombia se disputan el 1er puesto como la mejor economía de Latinoamérica. A pesar del disgusto de muchos pensadores de izquierda, la continuidad de las medidas económicas implementadas desde el gobierno de Pinochet (de derecha) de la mano de los Chicago boys ha rendido sus frutos.
Sin embargo se siguen viendo y escuchando (como en todos los países Latinoamericanos) gente que se queja de su economía y de su situación actual tanto en Argentina como en Chile. Culpando de sus malestares siempre al otro. Frases como las siguientes son comunes de oír;
- Fuera asesinos fachos
- Neoliberalistas!
- Oprimen al pueblo!
- Mucha desigualdad!
- No tengo plata!
Y etc. etc.
Sin duda la situación económica de tu país va a afectar a tu contexto socio-económico, pero no va a definir tu vida. Quien define tu vida, eres tú mismo.
¿Y esto que tiene que ver con la falta de tiempo y la organización?
Tiene todo que ver.
Veras, la falta de tiempo muchas veces no depende del tiempo sino de nuestra cultura desorganizada; La cultura del facilismo, del todo inmediato, del «dame y dame y dame» nos lleva a querer todo sin esfuerzo, es como querer progresar sin esforzarse, es como querer ser distinto haciendo lo mismo todos los días. Es imposible que nos alcance el tiempo si no sabemos planificar, si no le «echamos cabeza» a la situación. Es imposible que nos alcance el tiempo si preferimos ver 2 películas, ir a la cancha, juntarse con los amigos 4 veces por semana, «comer el chori en la marcha» (asumo que ese tipo de personas no me leen, pero es para ilustrar el ejemplo) y aun asi concluir todas nuestras responsabilidades profesionales y/o personales…
¿Y cómo nos va a alcanzar el tiempo si ni siquiera nos queremos hacer cargo de nuestras propias responsabilidades con respecto a nuestra situación económica?
Usted dirá; ¿porque estas mezclando? porque es moneda corriente de todos los días, ver como muchos se quejan de su situación y verlos seguir haciendo lo mismo día tras día sin cambiar su rumbo y esperando un milagro de parte de Dios o del estado para que sus vidas cambien…
volviendo al tiempo;
Hagamos una matemática simple
- 1 semana tiene 168 horas
- si usas 50 horas para trabajar (mínimo)
- 7 horas en el gimnasio o deporte preferido
- 56 horas para dormir
Te restan 55hs.
55 horas libres a la semana!…
Seguimos con la conclusión, debajo del formulario de suscripción
Sabiendo ahora el tiempo que tienes disponible…
- ¿Deseas progresar más en la vida? Fórmate y estudia.
- ¿Deseas aprender más? Lee un libro.
- ¿No tienes tiempo para leer un libro? Organiza tu tiempo.
- ¿No tienes ganas de organizarte? ¿entonces cómo vas a leer un libro?
- No puedes leer un libro, entonces ¿como vas a formarte en una profesión?
- Si no te formas en una profesión u oficio ¿cómo esperas ser útil en la sociedad en la que vives?Si no eres útil para la sociedad, no hay forma de progresar legal y dignamente.
No puedes querer correr una maratón cuando apenas puedes caminar. No esperes poder tener tiempo si ni siquiera quieres hacer lo minimo, que es organizar tu semana.
Posteriormente hay muchos otros recursos;
- tienes tecnicas probadas para controlar tu tiempo
- tienes agendas gratuitas
- tienes apps gratuitas para gestionar tareas
y si buscas un poquito en Google hay aun más!
El que quiere, puede.
Mas cosas interesantes
Caso de Exito; Ferrymaq
Caso de Éxito; Diseño Web Pro para ferreteria industrial FERRYMAQ
3 Razones para elegir un software a medida
Está lloviendo en la ciudad y mientras viajo a una reunión no puedo dejar de pensar en una conversación que tuve con un cliente… Es evidente que estamos empapados en el tema de la programación, la tecnología y la innovación… tanto así que nos pueden resultar casi obvios, pero fijate que no lo es.
¿Todavía trabajas con Excel? ¿ En Serio?
¿ Sabias que el software Microsoft Excel data del año 1982 ? , Muchos de nosotros ni siquiera habíamos nacido todavía y el software ya estaba trabajando sobre pantallas D.O.S (negras), entonces la gran pregunta es ¿Porque hoy en día se sigue utilizando un software que hace tanto existe?
¿Te gusta lo que lees?
Recibe gratis en tu mail tips, consejos y novedades
Gracias, tu registro fue exitoso.