fbpx

Si nos lees seguido, sabrás muy bien que aquí en Rimatcom no nos gusta ser políticamente correctos sino siempre decir la verdad aunque esta duela un poco.

No todos los negocios son iguales

Aquí en Rimatcom decimos «el cliente no siempre tiene la razón» pero cuidado, si tenés un tipo de negocio retail o en donde vendes productos en serie entonces esta premisa no aplica a vos y podés seguir leyendo otros posts del sitio pero si sos un freelancer o empresa que da servicios especializados con respecto a un sector, como puede ser consultorías, solución de problemas digitales, mecánica especializada, etc. entonces seguí leyendo

La historia del mecánico

Un usuario de automóvil llevo su automóvil al mecánico por un problema de mala carburación, el motor sonaba mal, el auto no tenía fuerza y en general no era cómodo andar en él.

Antes de llevarlo al mecánico, el usuario del automóvil estuvo metido en el auto tratando de solucionar el problema por una semana, vio tutoriales de YouTube, le pregunto al amigo que sabe de autos, al vecino que arregla el suyo de vez en cuando pero con todo no pudo encontrar una solución real a su problema.

Al fin, decidió llevar el auto al mecánico más afamado de la ciudad.
Cuando llego allí, el usuario no solo le explico el problema al mecánico sino también le dijo por dónde podía ir el problema (según él), a lo que el mecánico asintió amablemente con la cabeza, posteriormente el usuario del automóvil también le comentó al mecánico que si el problema se encontraba donde el decía entonces no debía ser difícil de solucionar y que debía ser económico también. De nuevo el mecánico asintió con la cabeza.
El usuario del automóvil, se fue, a los 30 minutos recibe un llamado del mecánico el cual le dijo «ya está listo su vehículo, venga a retirarlo».

 

Cuando el usuario del automóvil llegó, lo primero que hizo fue probar el auto y este funcionaba muy bien. Maravillado, inmediatamente volvió al taller del afamado mecánico y le hizo 2 preguntas;

1- ¿Cuál era el problema?
2-¿Cuánto cuesta el arreglo?

A lo que el afamado mecánico le contesto;

1- Un tornillo que regula el mecanismo de entrada de combustible al carburador estaba muy suelto, lo ajuste al nivel que debe estar según manual.
2- Son mil (1000) dólares.

El usuario de automóvil exclamó;
«¡Ey! ¿Cómo puede ser que me cobre mil dólares por ajustar un tornillo?»

El mecánico contesto; «No le cobro mil dólares por ajustar un tornillo, le cobro mil dólares por el título de ingeniería mecánica que tengo más los 30 años de experiencia en el rubro que me permitieron solucionar un problema en 15 minutos cuando usted estuvo 1 mes sin poder hacerlo»

Como saber ¿cuando prestar atención al cliente y cuando no?

Aquí te dejo algunos ejemplos para guiarte;

El cliente te pide un diseño (puede ser web, industrial, artístico, etc., adáptalo a tu rubro) y te da lineamientos según sus gustos y según lo que quiere, aquí si debemos seguir al cliente.

El cliente pide un producto que tiene que cumplir una función específica (ejemplos; desarrollo de software a medida, pieza mecánica en serie) Aquí hay que seguir al cliente hasta X punto y debemos detectar cuando parar al cliente, ¿porque? porque como en el ejemplo del mecánico nosotros como profesionales de sistemas conocemos la arquitectura y las formas de la tecnología.
Un ejemplo más claro;
Si yo soy el cliente y al ingeniero de una automotriz le pido que me haga una rueda cuadrada para mi nuevo auto, ¿qué crees que el ingeniero le dirá?… EXACTO, le dirá que no se puede crear una rueda cuadrada para un automóvil.
A esta altura nos podemos dar cuenta de que el cliente sabe tanto de ingeniera como el ingeniero sabe de plantaciones de banana en el ecuador. ES DECIR, el cliente nunca tendrá la razón en un tema de especialidad si no se ha especializado en ello, por ende es deber del ingeniero educar al cliente.
Un contador no le puede decir a un ingeniero en sistemas como desarrollar un software, un YouTuber no le puede decir a un sojero como mantener una plantación.
Si el cliente no quiere ser educado, es nuestro deber dejarlo ir ya que si seguimos trabajando de la forma en que esa persona quiere sin entender de ingeniería o del tema específico que estemos tratando y en el que nosotros si seamos especialistas entonces el resultado será un producto deficiente y desastroso en el cual nuestra reputación se verá afectada negativamente.

Otro caso en el que es necesario dejar al cliente es cuando no se cumple lo pactado. Es básico y de suma importancia que se respete lo pactado desde un principio, si se puede se debe redactar un contrato.
Cuando el cliente, al poco tiempo de comenzar a trabajar quiere cambiar ligeramente las condiciones del contrato… amigo estas perdido, si le das la mano pronto tomara tu hombro y tu cabeza. Nuestro deber es dejarlo, ya que a la larga resultará en un trato no-beneficioso para nosotros y que entorpecerá nuestro trabajo.

No seas un profesional o una empresa que acepta los atropellos de un cliente, deja que otra empresa se haga cargo de ese problema, te estarás librando de varios dolores de cabeza. Al fin y al cabo si eres un buen profesional o una buena empresa como el afamado mecánico…. asi como se fue ese cliente vendrá otro. Hazte valer, no regales tus conocimientos, tu trabajo y tu tiempo.

¿ Que esperas para implementar esta solución y muchas otras más similares en tu empresa? 

 

Mas cosas interesantes

Caso de Exito; Ferrymaq

Caso de Éxito; Diseño Web Pro para ferreteria industrial FERRYMAQ 

leer más

3 Razones para elegir un software a medida

Está lloviendo en la ciudad y mientras viajo a una reunión no puedo dejar de pensar en una conversación que tuve con un cliente… Es evidente que estamos empapados en el tema de la programación, la tecnología y la innovación… tanto así que nos pueden resultar casi obvios, pero fijate que no lo es.

leer más

¿Todavía trabajas con Excel? ¿ En Serio?

¿ Sabias que el software Microsoft Excel data del año 1982 ? , Muchos de nosotros ni siquiera habíamos nacido todavía y el software ya estaba trabajando sobre pantallas D.O.S (negras), entonces la gran pregunta es ¿Porque hoy en día se sigue utilizando un software que hace tanto existe? 

leer más

error: ¡ contenido protegido !
Recibe en tu e-mail nuestros post

Recibe en tu e-mail nuestros post

Gracias, ingresa a tu E-mail y confirma la suscripción. Si no lo ves, revisa la bandeja de no deseado

Share This
WhatsApp chat