fbpx

Como hacer una Venta

  1. En el panel desplegable del lateral izquierdo de la pantalla seleccionar el área “Ventas
  2. Seleccionar “Facturas”

    Bonus: Lo primero que se muestra cuando entramos a la pantalla factura de ventas es un listado con ventas anteriores (si hubiere).

    Sobre esta lista podés buscar una determinada venta filtrando.

    Presionando el botón indicado (ver imagen debajo – ítem A), podés seleccionar que tipo de filtro deseas usar.

    Podes filtrar por cliente, por fecha (por defecto siempre está en fecha actual), por vendedor, por forma de pago, etc. Simplemente tildando el o los filtros que vas a usar además de poder buscar por nombre de cliente en el campo «Texto a buscar» (si posicionas el mouse encima del campo Texto a buscar podrás ver por cuales se puede buscar ver Imagen debajo, ítem B)

    3. Presionamos el botón “+” para crear una nueva venta.

    4. Lo primero a completar al crear una nueva venta es el cliente. Para ello debes posicionarte sobre el campo cliente y podés:

    • Localizar el clientes si ya fue cargado previamente (F5)
    • Agregar un nuevo cliente en el caso que no exista en el sistema (F6)
    • Modificar datos del cliente al cual le estamos cargando la venta (F7)
    • Recordá que si queres escribir directamente el nombre del cliente debés respetar mayúsculas y minusculas para que el sistema lo detecte

    5. Seleccionar la forma de pago, en este caso mostramos una venta de contado efectivo.

    También podes hacer clic en “varias formas de pago” lo que deshabilitara la forma de pago única y le dirá al sistema que cuando finalices la venta, cobraras la misma con más de una forma. Por ejemplo con Efectivo la mitad y Tarjeta de débito la otra mitad.
    Ver aquí tutorial para realizar venta con varias formas de pago.

    6. Una vez que seleccionamos cliente y forma de pago presionamos el botón “+” de abajo que nos dejara agregar artículos. En E-Negocio a cada uno de esos artículos que vamos agregando a una venta le llamamos lineas.

    (Podés ver el tutorial de lineas aquí)

    7. Para agregar productos se nos va a desplegar la pantalla de lineas. Aquí también tenemos dos opciones:

    a. Buscar artículo con el número de referencia o código de barras: con lector de código de barras escaneamos el mismo de cada producto (tiene que estar previamente cargado en el sistema) no es necesario presionar aceptar, solamente leemos el código de todos los productos que deseamos incluir en la venta.

    b. Buscar el artículo por su nombre a mano, es decir escribiendo el nombre del artículo o presionando F5 para abrir el localizador de artículos.

    Por último si deseamos continuar agregando artículos presionamos “aceptar y seguir”, si ya no deseamos cargar más artículos presionamos solo el botón “aceptar”.

      Bonus: al igual que en el campo  “clientes” de la cabecera de la venta, aquí en la línea también  se pueden cargar nuevos, localizar o modificar artículos.

      8. Además en la pantalla de linea podemos modificar:

      a. Cantidad: Indicar la cantidad que lleva el cliente del artículo.

      b. Precio: Podemos modificarle el precio a mano en el momento de la venta.

      c. Descuento: para realizar algún descuento en el producto especificamente. 

      9. Presionamos el botón “aceptar” para finalizar la carga.

      10. Una vez cargados todos los artículos, para finalizar la venta presionamos el botón verde “aceptar” ubicado en el pie de la venta. Si no se presiona este botón la venta no se completa.

      11. Listo, ya figura nuestra venta en la lista del día.

      ¿ Tiene más dudas? 

      Mas cosas interesantes

      Caso de Exito; Ferrymaq

      Caso de Éxito; Diseño Web Pro para ferreteria industrial FERRYMAQ 

      leer más

      3 Razones para elegir un software a medida

      Está lloviendo en la ciudad y mientras viajo a una reunión no puedo dejar de pensar en una conversación que tuve con un cliente… Es evidente que estamos empapados en el tema de la programación, la tecnología y la innovación… tanto así que nos pueden resultar casi obvios, pero fijate que no lo es.

      leer más

      ¿Todavía trabajas con Excel? ¿ En Serio?

      ¿ Sabias que el software Microsoft Excel data del año 1982 ? , Muchos de nosotros ni siquiera habíamos nacido todavía y el software ya estaba trabajando sobre pantallas D.O.S (negras), entonces la gran pregunta es ¿Porque hoy en día se sigue utilizando un software que hace tanto existe? 

      leer más

      error: ¡ contenido protegido !
      Recibe en tu e-mail nuestros post

      Recibe en tu e-mail nuestros post

      Gracias, ingresa a tu E-mail y confirma la suscripción. Si no lo ves, revisa la bandeja de no deseado

      Share This
      WhatsApp chat