fbpx

Como cultivar la autodisciplina (y porque es importante)

Muchas personas tienen increíbles talentos. El problema es que las habilidades y la inteligencia no son suficientes para llevarte a donde quieres en la vida. Para tener éxito, también necesitas autodisciplina con la cual podrás enfocarte en los talentos.

Si es que hay una habilidad que puede determinar cuan lejos llegas en la vida, es la autodisciplina. Sin ella, darás vueltas sin metas claras. Dicho esto, vamos a hablar acerca de 5 formas en las que te puedes cultivar. Sin embargo, antes de esto hablemos un poquito mas de la importancia de la autodisciplina.

Porque necesitas autodisciplina para llegar al éxito

Imagínate lo siguiente. Es de noche y tarde, tenés que presentar un presupuesto para un importante proyecto al día siguiente, pero no has empezado siquiera hacerlo. Últimamente has estado esperando esa motivación para atacar el proyecto, esa «chispa», la cual has experimentado en otros proyectos. El problema es que la inspiración y la motivación generalmente no vienen cuando mas las necesitas. En vez de eso, tenés que forzarte a hacer lo que tienes que hacer cuando es necesario.

Esta forma de hacer las cosas que tienes que hacer aun cuando no tenés ganas de hacerlas es lo que lo que llamamos autodisciplina. Estudios han mostrado que es uno de los indicadores de éxito mas importantes y eso porque;

  • Disciplina a menudo se traduce en una mejor ética de trabajo.
  • Mientras mas disciplinado sos, mas probable es que te mantengas apegado a hábitos mentales y físicos saludables.
  • Con la suficiente disciplina, podés enfocarte en las tareas que necesitas completar, aun si te sentís desmotivado.

En un punto u otro, te cruzas con una persona que hace mucho mas que tu y tienes sospechas de que quizá sea un robot. Va de clases a trabajar, tiene hobbies, sale con su pareja y más todo mientras tiene todo lo que tiene que tener listo. En algunos casos es debido a un talento innato pero la mayoría de las veces es debido a una increíble autodisciplina.

5 pasos para cultivar la autodisciplina

La Autodisciplina es como un musculo. Necesitas ejercitarlo regularmente hasta que se convierta en un saludable habito. En las siguientes secciones iremos a través de 5 pasos que te ayudaran a cultivar la autodisciplina metódicamente.
Sigue debajo del formulario de suscripción;

Paso #1: Plantea metas y mantente responsable ante ellas

Para ejercitar la autodisciplina, necesitaras un objetivo al cual apuntar. Puede ser cualquier meta que tengas, desde estar en forma, incrementar la productividad en el trabajo, levantarte mas temprano y prácticamente cualquier cosa. Tener una meta sobre la cual trabajar te animará a trabajar sobre ella y a celebrar el progreso que hagas. Ademas te dará una excusa para ejercitar la autodisciplina.

Para empezar, haz una lista de las areas de tu vida en las que quieras mejorar. Esto puede incluir hábitos que quieras desarrollar o empezar y más. Entonces dividí las metas en dos categorías;

  1. Metas de corto plazo. Por ejemplo, forzate a despertar temprano si es una meta que querés lograr de una semana a otra. Sin embargo, necesitas autodisciplina para mantener en ese curso.
  2. Metas de largo plazo.  Obtener un ascenso en el trabajo es un excelente ejemplo de meta a largo plazo. Para obtener el exito, necesitas ser mejor en la oficina, impresionar a tus superiores y permanecer productivo incluso cuando no estas motivado a hacerlo.

Una vez que tengas metas claras, te recomendamos que pruebes un sistema para ayudarte a llevar un registro de tu progreso, en internet hay sistemas para computadora como para celulares que sirven para esta tarea.

Paso #2: Cuida tu cuerpo

A menudo tu cuero puede ser tu gran enemigo. Enfermedades aparte, algunos días simplemente no te sientes con mucha energía. Quizás tengas dolor de estomago o cabeza, o tus ojos están cansados de tanto tiempo frente a las pantallas.

Todo esto puede impactar en tu productividad negativamente and hacer desaparecer tu motivacion para hacer cualquier cosa. Con suficiente auto disciplina, aunque esto te pase aun puedes seguir adelante con tu meta (siempre y cuando no estés críticamente enfermo).

Seamos honestos, es mucho mas fácil ser disciplinado cuando estas saludable. Dicho esto, la mejor jugada es empezar a cuidar de tu cuerpo, así no te vendrás abajo cuando estés en medio de tus tareas. Acá te dejo unos tips rápidos para convertirte en una persona saludable;

  • Procura mejorar tus hábitos de sueño, duerme bien cada noche y las horas suficientes.
  • Revisa tu dieta, si es posible consulta a un nutricionista para chequear si necesitas hacer cambios.
  • Ejercitate regularmente – ¡No te va a matar!
  • Encuentra tiempo para relajarte

Todo esto es fácil de decir y difícil de hacer. Desarrollar cada uno de estos hábitos puede tomarte semanas o meses y usualmente requieren disciplina. 

Paso #3: Trabaja en tus tareas aunque no te sientas motivado

La parte mas difícil de cultivar la autodisciplina is forzarse a ser productivo cuando no te sientes animado a serlo, o sin ganas. Aun cuando te sientes genial y lleno de energía, siempre habrán momentos cuando no querrás terminar ninguna tarea. Esta falta de motivación no solo afecta a tu trabajo también puede ser que no te sientas bien para ir al gimnasio a hacer tu rutina de ejercicios o a cocinarte una comida saludable. Nada de esto es el fin del mundo pero son oportunidades perfectas para trabajar la autodisciplina.

Para forzarte a hacer lo que debes hacer sin tener ganas, hay algunos trucos que te pueden ayudar a meterte en un estado mental productivo:

  • Siéntate y trabaja en algo durante 5 minutos, luego para si no te sientes con ganas de hacerlo. A menudo el acto de empezar algo es suficiente motivación para terminarlo.
  • Prométete a ti mismo una recompensa cuando completes tareas que necesitan ser completadas.
  • Trabaja incrementalmente, así tendrás siempre «breaks» regulares para descansar. Recomendamos la técnica Pomodoro.

Estos trucos son útiles sin embargo llegara un punto en que te deberás poner a trabajar con o sin trucos, es el punto de la autodisciplina.

Paso #4: Deshazte de todas las distracciones

Todo en la autodisciplina trata de obtener una mentalidad productiva, aun cuando estas rodeado de distracciones.
Si trabajas con una computadora (lo cual es muy común), tenés un infinito numero de distracciones. Podés con tu autodisciplina concentrarte por si solo o podes bloquear aquellas aplicaciones o sitios webs que te distraen mientras estés trabajando.

Para trabajadores digitales recomendamos esto;

  • Identifica los lugares donde gastas mas tiempo (online).
  • Encuentra una manera de bloquear temporalmente esos sitios webs o aplicaciones.
  • Aléjate de tu celular mientras trabajas. Por razones laborales mantenlo cerca, pero no tanto.

Por supuesto que dependiendo de tu entorno laboral podrás encontrar otras formas de eliminar distracciones. Al tener nada que te distraiga de tus tareas, el ser autodisciplinado te será mas fácil.

Paso #5: Apegate a tus nuevos hábitos (y no dejes que las caídas ocasionales te detengan)

Seamos honestos, todos de vez en cuando caemos. Podes terminar procrastinando todo el día o comiendote una pizza entera vos solo o cosas asi. Pero lo importante es no dejar que estas ocasionales caídas te saquen del camino. Siempre podés aprender de esos errores y permanecer mentalizado en seguir ejercitando mas tu autodisciplina para que la proxima vez no caigas. 

Por supuesto es mucho mas fácil decirlo que hacerlo. Sin embargo, vas a notar mejoras drásticas en tu vida tan pronto ejercites la autodisciplina. Necesitas ser persistente, pero sin ser muy duro contigo mismo. Después de todo, no querés que la autodisciplina se convierta en un lastre.

Conclusión

Decidete a ser autodisciplinado y a seguir los pasos para llegar a serlo;

  1. Planteate metas y mantente responsable ante ellas
  2. Cuida tu cuerpo
  3. Trabaja en tus tareas aunque no te sientas motivado
  4. Deshazte de todas las distracciones
  5. Apegate a tus nuevos hábitos (y no dejes que las caídas ocasionales te detengan)


¿tenes problemas forzandote a ser autodisciplinado? Compartí tu historia con nosotros en la sección de comentarios debajo.


este post fue originalmente publicado en ingles en la web de ElegantThemes

Acerca del autor

Soy Matias Castro, Analista de sistemas y CEO de Rimatcom.
Siempre buscando aprender y perfeccionar más y más el software de gestión. el diseño web y el marketing digital con el objetivo de profesionalizar y hacer más eficientes las empresas y organizaciones que acudan a Rimatcom.

Mas cosas interesantes

Caso de Exito; Ferrymaq

Caso de Éxito; Diseño Web Pro para ferreteria industrial FERRYMAQ 

leer más

3 Razones para elegir un software a medida

Está lloviendo en la ciudad y mientras viajo a una reunión no puedo dejar de pensar en una conversación que tuve con un cliente… Es evidente que estamos empapados en el tema de la programación, la tecnología y la innovación… tanto así que nos pueden resultar casi obvios, pero fijate que no lo es.

leer más

¿Todavía trabajas con Excel? ¿ En Serio?

¿ Sabias que el software Microsoft Excel data del año 1982 ? , Muchos de nosotros ni siquiera habíamos nacido todavía y el software ya estaba trabajando sobre pantallas D.O.S (negras), entonces la gran pregunta es ¿Porque hoy en día se sigue utilizando un software que hace tanto existe? 

leer más

error: ¡ contenido protegido !
Recibe en tu e-mail nuestros post

Recibe en tu e-mail nuestros post

Gracias, ingresa a tu E-mail y confirma la suscripción. Si no lo ves, revisa la bandeja de no deseado

Share This
WhatsApp chat