fbpx

Como crear un curso – 2da parte

Ahora vamos a la ultima parte del curso que es definir el tipo de curso que acabamos de crear.

Concretamente, vamos a prestar especial atención a la opción Curso Price Type:

Curso Abierto

Si marcamos esta opción, el curso podrá ser realizado por cualquier persona de forma gratuita y sin necesidad de crearse una cuenta en nuestra web.

Curso Gratis

Al igual que la opción “Curso abierto” es gratis pero en esta ocasión el usuario tiene que crearse una cuenta para poder hacer el curso.

Comprar ahora

Si usamos el propio Learndash para cobrar el curso es la opción que marcaremos si el curso es de un único pago.

Recurrente

Si el curso es de pago recurrente y usamos el propio Learndash para cobrar el curso (en vez de WooCommerce) es la opción que usaremos.

Curso Cerrado

En esta modalidad sólo los usuarios que el administrador añada de forma manual podrán hacer el curso.

Es la opción que vamos a marcar si vendemos el curso con WooCommerce. En este tutorial es la opción que vamos a probar.

Al activar esta opción nos aparecerá justo debajo el campo URL Personalizada del botón, donde añadiremos el producto para que los visitantes puedan comprar el curso.

Para poder rellenar ese campo tenemos que crear un producto en WooCommerce y añadirmos la url de ese producto aquí.

Vamos a Productos –> Añadir nuevo, creamos la ficha del producto y marcamos producto virtual.

En el caso de que tengamos el plugin «LearnDash WooCommerce Integration» entonces tendremos en la ficha del producto el campo Related Courses en el que podremos asignar cursos a el producto.

 

En el caso del curso cerrado, lo que debemos hacer para asignar un usuario a un curso es

  • Crear el usuario y que sea del tipo «suscriptor» (los administradores tienen acceso a todos)
  • Ir a perfil de usuario (editarlo)
  • asignar curso o cursos

Clic en «Actualizar usuario»

¿ Tiene más dudas? 

Mas cosas interesantes

Caso de Exito; Ferrymaq

Caso de Éxito; Diseño Web Pro para ferreteria industrial FERRYMAQ 

leer más

3 Razones para elegir un software a medida

Está lloviendo en la ciudad y mientras viajo a una reunión no puedo dejar de pensar en una conversación que tuve con un cliente… Es evidente que estamos empapados en el tema de la programación, la tecnología y la innovación… tanto así que nos pueden resultar casi obvios, pero fijate que no lo es.

leer más

¿Todavía trabajas con Excel? ¿ En Serio?

¿ Sabias que el software Microsoft Excel data del año 1982 ? , Muchos de nosotros ni siquiera habíamos nacido todavía y el software ya estaba trabajando sobre pantallas D.O.S (negras), entonces la gran pregunta es ¿Porque hoy en día se sigue utilizando un software que hace tanto existe? 

leer más

¿Te gusta lo que lees?

¿Te gusta lo que lees?

Recibe gratis en tu mail tips, consejos y novedades 

Gracias, tu registro fue exitoso.

Share This
WhatsApp chat