fbpx

El cliente NO siempre tiene la razón

 

¿Cuando tomar el timón y encaminar la percepción errónea?

En Rimatcom tenemos un cliente que ha llegado hace un tiempo adquiriendo E-Negocio, nuestro ERP desarrollado para el mercado Argentino. El cliente es una PyME con mas de 30 empleados con la particularidad de que venían de un software de gestión hecho a medida en los años 90s bajo el sistema operativo DOS (pantalla negra y comandos sin uso de mouse).
En las reuniones pre-venta se le mostró al cliente las virtudes y también se conversó sobre algunas carencias (visto desde su punto de vista) que tenía nuestro sistema, es por ello que accedimos a modificarlo a medida para el uso que querían darle. Pasados aproximadamente 4 meses, el cliente se cansó del proceso de desarrollo de software a pesar de que iba avanzando según lo previsto pero con la particularidad de que iban agregando pequeños requerimientos nuevos que modificaban los tiempos previstos del proyecto.

Más de una vez puede acontecer que uno o más clientes, por desconocimiento del mundo de programación/informático profesional y de desarrollo quieran “tirar» o desperdiciar todo lo invertido en un desarrollo de software puntual, tanto en dinero como en tiempo y nosotros como profesionales de sistemas somos los que tenemos que tomar las riendas de la situación y entrar en acción.

El interés y el tacto personal que como dueño, CEO o como comercial/vendedor demuestres es esencial en este proceso de no dejar ir a tu cliente, ya que el cliente percibe cuando genuinamente estas interesado en su problema o particular dolencia.

Tips de cuándo tomar el timón

  • El cliente quiere agregar a discreción nuevos requerimientos sin una debida planificación.
  • El cliente esta confundido y necesita orientación técnica
  • El cliente está convencido de que su punto de vista técnico es el correcto a pesar de no ser profesional en la materia.
  • El cliente se deja influenciar erróneamente por el entorno laboral.
  • El cliente desconoce los tiempos de desarrollo y toma su punto de vista como válido basándose en lo que ve afuera.
  • El cliente escucha las opiniones del vendedor de la competencia.

¿Y entonces que pasó con nuestro cliente?

Bueno esta historia tuvo final feliz porque pudo sentir el acompañamiento cercano y la enseñanza de nuestros profesionales de sistemas que, con paciencia, supieron guiarlo a través del proceso de desarrollo de software escuchando todos sus planteamientos.

Mas cosas interesantes

Caso de Exito; Ferrymaq

Caso de Éxito; Diseño Web Pro para ferreteria industrial FERRYMAQ 

leer más

3 Razones para elegir un software a medida

Está lloviendo en la ciudad y mientras viajo a una reunión no puedo dejar de pensar en una conversación que tuve con un cliente… Es evidente que estamos empapados en el tema de la programación, la tecnología y la innovación… tanto así que nos pueden resultar casi obvios, pero fijate que no lo es.

leer más

¿Todavía trabajas con Excel? ¿ En Serio?

¿ Sabias que el software Microsoft Excel data del año 1982 ? , Muchos de nosotros ni siquiera habíamos nacido todavía y el software ya estaba trabajando sobre pantallas D.O.S (negras), entonces la gran pregunta es ¿Porque hoy en día se sigue utilizando un software que hace tanto existe? 

leer más

error: ¡ contenido protegido !
Recibe en tu e-mail nuestros post

Recibe en tu e-mail nuestros post

Gracias, ingresa a tu E-mail y confirma la suscripción. Si no lo ves, revisa la bandeja de no deseado

Share This
WhatsApp chat