fbpx

Los 8 errores más comunes de diseño de interfaz de usuario

Cuando se trata de diseño de interfaces la experiencia del usuario juega un papel fundamental en el éxito de cualquier producto digital. Sin embargo, incluso los diseñadores más experimentados pueden cometer errores que afectan la usabilidad y la satisfacción del usuario. En este artículo, te contamos los 8 errores más comunes en el diseño de interfaces y te damos algunos consejos para evitarlos, garantizando una experiencia óptima y atractiva.

1. Demasiados elementos

Es genial que tus usuarios tengan a su alcance botones para absolutamente todas las funcionalidades que tiene tu aplicación. Sin embargo esto hará que la interfaz esté cargada, llena de elementos que la hacen poca intuitiva y hasta confusa. Si no es una acción “vital”, deberías proceder a pasarlo a un menú contextual o a Edición, Archivo, etc. Consejo: hace un boceto en papel o en algún programa de diseño antes de ponerte a programar.

2. Poco intuitiva

Una aplicación de gestión empresarial debe ser sencilla de utilizar y muy intuitiva.
Cada vez que un usuario duda de si un elemento de la aplicación va a ejecutar una acción concreta está sintiéndose frustrado y su trabajo se retrasa.
Los elementos no sólo deben ser aquellos necesarios, sino que su uso debe ser intuitivo. Se debe minimizar la curva de aprendizaje todo lo posible y adaptarse a estándares ya existentes.
Por ejemplo, si pongo un icono de una papelera, éste se asociará a la acción “eliminar”. En muchos casos ya hay soluciones definidas a las que los usuarios están acostumbrados. En más ocasiones de las que parece no hay que inventar nada nuevo, si no investigar e inspirarse en lo que ya está hecho.

3. No testear

Es muy habitual pecar de confiado y pensar que esa nueva funcionalidad que acabas de programar está hecha de manera perfecta y que todo el mundo va a entender su funcionamiento. Testeala tú mismo hasta asegurarte que todo está correcto y cuando termines pasasela a algunos usuarios para que te den su feedback, recopila sus impresiones y, a partir de ahí, modificala y adaptala hasta que quede perfecta para tus usuarios.

4. Elementos sin alinear

Uno de los errores más comunes (y más fáciles de solucionar) de una persona que no tiene conocimientos de diseño es la de colocar los elementos de la interfaz sin ningún criterio: un botón por acá, un menú por allá… todo desordenado, generando una sensación de caos en el usuario, provocando ruido y que el utilizar la aplicación sea todo un reto.

5. Poco contraste

Aunque vos no sufras miopía, ni daltonismo, ni ninguna enfermedad visual, hay muchas otras personas que sí, entonces hay que intentar que la aplicación pueda ser utilizada por cuantas más personas mejor, eso incluye a aquellas que sufren problemas de visión.
Básicamente establece un ratio entre el color de fondo y el color del texto que asegura una legibilidad óptima.

6. Iconos de mala calidad

Internet está llena de iconos, tanto de buena calidad como de mala calidad.
Fundamentalmente un icono de buena calidad debe transmitir correctamente aquello que sea necesario, pero no sólo eso, un icono debe estar bien hecho técnicamente hablando y esto quiere decir que es pixel perfect. Un icono con estas características es aquel que consigue bordes bien definidos y nítidos. Por el contrario, un icono que no es píxel perfect generará ruido e imperfecciones a su alrededor, provocando que se vea borroso en algunas pantallas.

7. No dejar márgenes ni espacios en blanco

Los elementos llegan al borde del espacio de trabajo y prácticamente se rozan entre ellos o incluso que lleguen a solaparse.
Si bien el espacio en pantalla es limitado hay que intentar dejar algo de espacio para que la interfaz respire y sea más agradable.

8. Mensajes de error frustrantes

“Error 29USJS91238-UX”
A todos nos gusta saber qué está pasando y que nos hablen en un idioma que conocemos. Te animo a redactar los errores producidos por la aplicación de una manera descriptiva y tranquilizadora. Ejemplo:

 

Mas cosas interesantes

Caso de Exito; Ferrymaq

Caso de Éxito; Diseño Web Pro para ferreteria industrial FERRYMAQ 

leer más

3 Razones para elegir un software a medida

Está lloviendo en la ciudad y mientras viajo a una reunión no puedo dejar de pensar en una conversación que tuve con un cliente… Es evidente que estamos empapados en el tema de la programación, la tecnología y la innovación… tanto así que nos pueden resultar casi obvios, pero fijate que no lo es.

leer más

¿Todavía trabajas con Excel? ¿ En Serio?

¿ Sabias que el software Microsoft Excel data del año 1982 ? , Muchos de nosotros ni siquiera habíamos nacido todavía y el software ya estaba trabajando sobre pantallas D.O.S (negras), entonces la gran pregunta es ¿Porque hoy en día se sigue utilizando un software que hace tanto existe? 

leer más

error: ¡ contenido protegido !
Recibe en tu e-mail nuestros post

Recibe en tu e-mail nuestros post

Gracias, ingresa a tu E-mail y confirma la suscripción. Si no lo ves, revisa la bandeja de no deseado

Share This
WhatsApp chat