
Aunque nos cueste creerlo, ya estamos en 2023 ¡Casi terminando enero! Y como es costumbre, ya desde el año que se fue estamos notando cambios en los paradigmas de diseño web.
Un diseño que tiende a lo minimalista y cuidado, con colores tal vez más brillantes y con muchos elementos llamadores, para que el visitante se quede y no se aburra.
Desde Rimatcom amamos la nueva tendencia, por eso hoy te contamos 7 puntos fuertes de lo que se viene, o bueno, que desde hace algunos meses se está viniendo en diseño web.
- Fondos animados
Se busca llamar la atención de los usuarios e incluso cambiar el color y el entorno en función del contenido.
2. Tipografías grandes y con personalidad
Se consigue destacar una frase o lema principal y aprovechar el espacio de toda la pantalla del dispositivo del usuario, consiguiendo centrar toda su atención
3. Más movimiento
Los datos visuales se procesan mucho más rápido en el cerebro que el texto plano, las imágenes en movimiento han sustituido a todo lo estático. Mantienen el interés y evita que se aburre el usuario
4. Interacciones al mover el cursor
Las interacciones con el movimiento del cursor por la pantalla están al orden del día en el mundo web.
5. Minimalismo
Es una constante desde hace tiempo, cada año se presenta con una variante que intenta superar a la anterior
6. Elementos 3D
Mejora la sensación realista de la escena
7. Bordes y líneas redondeadas
Mas cosas interesantes
Caso de Exito; Ferrymaq
Caso de Éxito; Diseño Web Pro para ferreteria industrial FERRYMAQ
3 Razones para elegir un software a medida
Está lloviendo en la ciudad y mientras viajo a una reunión no puedo dejar de pensar en una conversación que tuve con un cliente… Es evidente que estamos empapados en el tema de la programación, la tecnología y la innovación… tanto así que nos pueden resultar casi obvios, pero fijate que no lo es.
¿Todavía trabajas con Excel? ¿ En Serio?
¿ Sabias que el software Microsoft Excel data del año 1982 ? , Muchos de nosotros ni siquiera habíamos nacido todavía y el software ya estaba trabajando sobre pantallas D.O.S (negras), entonces la gran pregunta es ¿Porque hoy en día se sigue utilizando un software que hace tanto existe?
¿Te gusta lo que lees?
Recibe gratis en tu mail tips, consejos y novedades
Gracias, tu registro fue exitoso.