fbpx

6 tendencias de software ERP de hoy y el futuro cercano

Las soluciones de planificación de recursos empresariales (ERP) han madurado y han expandido su alcance para la mayoría de las funciones empresariales de hoy en día, desde contabilidad, RRHH, compras y fabricación, hasta las funciones como la automatización del marketing y el comercio electrónico, entre otras.

Las empresas confían en los ERP no sólo para reducir los gastos eliminando los procesos repetitivos y automatizando las tareas cotidianas, sino también para proporcionar información crítica de la empresa para tomar mejores decisiones y más rápidamente.

A medida que las empresas confían cada vez más en los ERP para dirigir sus negocios, los sistemas siguen evolucionando para incorporar nuevas tecnologías y dar soporte a una gama más amplia de funciones.

En este artículo, cubriremos seis tendencias que hay que tener en cuenta en 2022 y un poco más allá.

 

1. ERP en la nube

Las empresas están adoptando el ERP en la nube para beneficiarse de una implantación más sencilla, con menos gastos, nuevas funcionalidades, menor necesidad de recursos informáticos internos y la posibilidad de añadir fácilmente usuarios y funciones para adaptarse al crecimiento de la empresa.

La pandemia ayudó a salir a la luz y darle valor al ERP en la nube y ha acelerado el cambio del software local, en parte porque las aplicaciones alojadas en la nube permiten a los empleados realizar su trabajo desde cualquier lugar con conexión a Internet.

2. ERP con varios niveles de funcionalidad

Hasta hoy, muchas empresas intentaban implantar un único sistema ERP para la sede central y todas las oficinas regionales o sucursales. Pero en la práctica, solía ser costoso y muy difícil de implantar; las sucursales solían tener requisitos especializados y no necesitaban toda la funcionalidad del sistema.

Por eso el ERP de dos niveles es una de las principales tendencias. Es una estrategia que permite a las organizaciones aprovechar su inversión en sistemas ERP existentes a nivel corporativo (nivel 1), mientras que las sucursales y divisiones operan utilizando una solución ERP diferente (nivel 2).
Este enfoque tiene una serie de ventajas. Suele ser menos costoso que adaptar el sistema ERP corporativo para que funcione para toda la empresa. Una solución de nivel 2 puede ser más sencilla de implantar y proporcionar a las sucursales más flexibilidad para responder a las condiciones cambiantes del negocio.

3. Transformación digital

La transformación digital es la integración de la tecnología en todas las funciones empresariales para mejorar las operaciones diarias. Éste enfoque suele impulsar los ingresos y la competitividad, al tiempo que aumenta la productividad de los empleados y mejora el servicio al cliente y la comunicación.

4. Otras tecnologías integradas con el ERP

Si bien el ERP moderno es un elemento principal en la transformación digital de una empresa, es sólo una parte de una inversión mayor en tecnología. Las empresas están integrando sus aplicaciones empresariales con otras nuevas tecnologías, como el IoT, para mejorar los procesos principales.

Por ejemplo, los minoristas utilizan sistemas de gestión de depósitos para seguir el movimiento de las mercancías dentro del depósito. Algunas empresas integran el ERP con el comercio electrónico para mejorar los flujos de trabajo de los pedidos en línea, activando automáticamente el cumplimiento de los pedidos, actualizando los niveles de inventario y registrando el pago.

El año que viene también verá una mayor conexión entre las redes sociales y el ERP. Al ver la actividad en las redes sociales de los clientes y clientes potenciales en un solo lugar, las empresas pueden desarrollar un conocimiento más completo de su audiencia que les permita mejorar sus estrategias de marketing digital y la experiencia del cliente. Las empresas pueden obtener más información sobre todo el proceso de ventas y experimentar con nuevas formas de dirigirse y vender.

5. Análisis Predictivos

Un ERP puede organizar los datos operativos de la empresa de tal forma que se obtenga nueva y relevante información que aumente la eficiencia de la organización.
Aunque siempre fue posible analizar los datos del ERP para revelar lo que ocurrió en el pasado de una empresa, en adelante se hará hincapié en el uso de la analítica predictiva para descubrir y abordar lo que es probable que ocurra en el futuro.

6. ERP móvil

Los proveedores de ERP llevan tiempo ofreciendo soporte móvil, y las aplicaciones móviles se están convirtiendo en estrellas.

Las soluciones ERP están evolucionando para proporcionar acceso a los datos de la empresa, lo que permite a los empleados llevar a cabo las tareas sin importar dónde se encuentren.

El ERP móvil también puede fomentar la colaboración de los trabajadores dispersos en diferentes zonas horarias.

Las aplicaciones ERP móviles diseñadas con una interfaz fácil de usar pueden ayudar a los usuarios a realizar su trabajo cuando no están frente a un ordenador.

Los empleados pueden realizar tareas como informes de gastos, registro de llamadas y seguimiento del tiempo, y pueden ver el estado de los flujos de trabajo o las aprobaciones desde sus teléfonos. Ofrece datos e información en tiempo real y proporciona ventajas generales como el acceso remoto permanente, la mejora de la productividad, la captura de datos más rápida y precisa y el aumento de la agilidad.

El futuro del ERP

Es probable que la transición al ERP en la nube se acelere a medida que las empresas se den cuenta de que es mucho más fácil obtener la velocidad y la agilidad que necesitan para competir en el mercado actual. Las organizaciones que ya han invertido en el ERP en la nube buscarán formas de utilizar aún más el poder de la nube.

A corto plazo, las organizaciones también seguirán centrándose en garantizar que su software ERP esté optimizado para el trabajo a distancia. Esto incluye proporcionar más funcionalidad ERP móvil, garantizar un acceso remoto seguro, apoyar la formación remota y aumentar la automatización de los flujos de trabajo.

¿ Que esperas para implementar esta solución y muchas otras más similares en tu empresa? 

 

Mas cosas interesantes

Caso de Exito; Ferrymaq

Caso de Éxito; Diseño Web Pro para ferreteria industrial FERRYMAQ 

leer más

3 Razones para elegir un software a medida

Está lloviendo en la ciudad y mientras viajo a una reunión no puedo dejar de pensar en una conversación que tuve con un cliente… Es evidente que estamos empapados en el tema de la programación, la tecnología y la innovación… tanto así que nos pueden resultar casi obvios, pero fijate que no lo es.

leer más

¿Todavía trabajas con Excel? ¿ En Serio?

¿ Sabias que el software Microsoft Excel data del año 1982 ? , Muchos de nosotros ni siquiera habíamos nacido todavía y el software ya estaba trabajando sobre pantallas D.O.S (negras), entonces la gran pregunta es ¿Porque hoy en día se sigue utilizando un software que hace tanto existe? 

leer más

¿Te gusta lo que lees?

¿Te gusta lo que lees?

Recibe gratis en tu mail tips, consejos y novedades 

Gracias, tu registro fue exitoso.

Share This
WhatsApp chat