Comercio electronico y redes sociales
¿Sos un emprendedor que se respeta?.Entonces tengo algo para comentar con vos: todo emprendedor que se respete en la era de las comunicaciones 2.0 no puede dejar de tener presencia en internet. “Chocolate por la noticia” me dirás, pero resulta que hasta lo más obvio se debe poner en palabras. No todos hemos nacido en la última generación. Algunos tuvimos que educarnos y subirnos a la ola que ella impulsa, para no quedarnos afuera. Si tenés un comercio, un local, un showroom en tu ciudad, sabes que los clientes a los que podés llegar mediante los medios habituales de comunicación pueden ser limitados. Sin embargo, el uso masivo de las redes sociales y de la web han logrado lo impensado en otras épocas, por un lado se «complejizan» las comunicaciones y por otro las chances de vender tus productos son infinitas.
Se supone que ya contás con cierta presencia en las redes social, además de tener un sitio web que permita a tus clientes, y potenciales nuevos clientes, conocerte y además estar bien informados acerca de los productos y servicios que tenés para ofrecer.
¡Tú emprendimiento puede competir a la altura de las grandes ligas!
Tu Pyme puede estar hoy a la altura de las circunstancias, pero para ello es urgente resolver algunas cuestiones. Se trata de crecimiento y desarrollo constante.
Si ya lo tienes, ¡adelante! No hay techo para ti, tu crecimiento es infinito y depende solo de las buenas decisiones y las estrategias comerciales que te atrevas a tomar.
Pero si eres de los que todo el tiempo están innovando, aquí te dejo algunos tips para mejorar tu emprendimiento, fortalecer tus estrategias y avanzar hasta el infinito ¡y más allá!
- Contrata un sitio web profesional para mostrar tu marca. Posiciónate en los primeros puestos de los buscadores, cumpliendo con las necesidades actuales de los usuarios que navegan a diario. Asegúrate que el DISEÑO DE TU SITIO WEB SEA RESPONSIVE, es decir, asegúrate de que tu sitio se vea siempre bien, navegues desde donde navegues, sea una PC o Mac, independientemente del navegador que uses; una Tablet o un Smartphone.
- Planifica y desarrolla tu estrategia en las redes sociales, Es nuestra sugerencia que veas la posibilidad de recibir asesoramiento y / o asistencia de un Community Manager capaz de armar un plan integral de acción para tus a las redes sociales. De esta forma tu marca se verá irresistible y tu estrategia de marketing tendrá la consistencia necesaria para que llegues a un público mayor.
- Instagram: es hoy una de las redes sociales con más crecimiento en el área de comercio electrónico, después de Facebook. Y si bien esta red social no tiene integrada la tienda virtual a la aplicación, cada vez son más los emprendedores, comerciantes y usuarios en general que utilizan extensiones capaces de conseguir que sus visitantes se sientan atraídos a seguir un enlace que los lleve en busca de más información, conocer ofertas, o simplemente a visitar el sitio web, donde encontrarán los productos en una tienda.
- Tienda Virtual: desarrolla de manera integral tu estrategia de ventas, mantén actualizada tu tienda, y comparte las novedades en tus redes sociales. Muy importante, que cuentes con un carrito visible que simplifique el proceso de selección de los productos, y brinda a tus clientes TODAS las opciones de pagos posible, desde diferentes pasarelas, hasta distintas monedas, tarjetas de crédito y por supuesto, ofrece opciones de envío.
- Sincronización: si bien debemos decir que Instagram al igual de que Facebook han abandonado el feed puramente cronológico, el tiempo todavía es un factor muy importante que implica que debemos tener en cuenta los mejores momentos para publicar en las redes sociales. Ten presente que si tienes una tienda en línea, es probable que tengas potenciales clientes en todo el mundo, siguiendo este supuesto entendemos que es muy difícil saber específicamente cuáles son los mejores momentos para publicar, para esto es de gran ayuda conocer las características de tu público objetivo, los horarios en que frecuentan mayormente las redes, sus hábitos, entre otros.
- Acciones: en el idioma de las redes sociales cuando los usuarios comparten un contenido, o le dan likes a una publicación, están diciendo que están interesados en ello.
A Instagram le llega el mensaje que dice que a tales usuarios les interesa tu marca a medida que ellos se van transformando en tus seguidores o le dan likes a tus fotos.
Ese mensaje es parte del famoso algoritmo que alimenta a la red de manera orgánica.
Por lo tanto aunque parezca una obviedad, vale decir que cuanto más interesantes y compartidos sean tus contenidos, más presencia tendrás, más seguidores, más posibles clientes, más posibles ventas.
Los comentarios, me gustan o compartidos son acciones que te permiten alcanzar un mayor universo de potenciales clientes.
- Los Hashtags. Son llamados a la acción que ayudan a las personas a encontrarse con los contenidos que más le interesan. Y cuantas más personas encuentren tu contenido, más señales de relación podrás construir.
- Aprovecha el formato HISTORIA que te da Instagram para publicar breves y emocionantes contenidos en forma de video, te servirán para motivar a tus visitantes a seguirte, a solicitar más información o a dejar un comentario.
Esperamos que te hayan resultado útiles estos simples tips, y que los pongas en práctica en futuras publicaciones. Te invitamos a dejarnos tus comentarios contado ¿qué otros tips tienes para tus publicaciones en las redes sociales? Tienes un sitio web para mostrar tu marca? ¿Ya tienes tu e-commerce?
¿Necesitas que te demos una mano para armar tu sitio, y organizar tu campaña en redes sociales?
Envíanos tu consulta con tus datos de contacto y con mucho gusto te estaremos ayudando y brindando más información.

Acerca del autor
Siempre buscando aprender y perfeccionar más y más el software de gestión. el diseño web y el marketing digital con el objetivo de profesionalizar y hacer más eficientes las empresas y organizaciones que acudan a Rimatcom.
Mas cosas interesantes
Calidad y Crecimiento Sostenido vs Mediocridad e inmediatez
Este es un tema que me ha interesado en cierta forma muchas veces. Verlo en las situaciones cotidianas, profesionales o en casi todos los ámbitos me ha hecho pensar mucho en ello….
7 Beneficios de un sistema POS en la nube que todo empresario deberia conocer
Un sistema POS (o POS + gestión en nuestro caso) es la elección de software más importante para cualquier pequeña o mediana empresa, sin importar si estás…
Sintomas de que tu negocio necesita una asesoría en software
Vamos a ver algunos sintomas en tu empresa o negocio que te estan diciendo que necesitas consultar a un profesional de sistemas y asesorarte en materia de software… 1- La…
Recibe en tu e-mail nuestros post
Gracias, ingresa a tu E-mail y confirma la suscripción. Si no lo ves, revisa la bandeja de no deseado