fbpx

Imagen de portada en Facebook: Lo que debes (y no debes) hacer como empresa

Dicen que las primeras impresiones son las más importantes, cuando formamos nuestra personalidad en línea, como empresas contamos con ciertos puntos como oportunidades para comunicarnos de la manera correcta, nuestra foto de portada en Facebook es una de ellas, cuando los usuarios visitan tu página, ¿en qué crees que se fijan primero?

Partamos por diferenciar la foto o imagen portada: se trata de un un contenido visual situado en la parte superior de tu página, sus dimensiones son 851 píxeles de ancho por 315 píxeles de alto y ocupa casi un cuarto de la pantalla en la mayoría de los navegadores de escritorio.

Cuando se trata de redes sociales, creemos que el objetivo final deberá ser convertir tus fans de Facebook en clientes y para que esto ocurra, tus páginas deben ser reforzadas con una estrategia visual que refuerce la comunicación y personalidad de tu marca.

Puesto que supone una de las partes más visibles de tu página, resulta fundamental que te bases en las mejores prácticas para crear y optimizar tu foto o imagen de portada de Facebook.

10 buenas prácticas para crear tu foto de portada de Facebook

1) Respeta las normas de Facebook para fotos de portada.

Parece algo obvio, pero cumplir con las normas de Facebook es fundamental para que tu página exista. Te sugiero que leas con atención las normas de las páginas que establece Facebook. Aquí te presentamos las cosas que consideramos importantes y que debes tener en cuenta para crear tu foto de portada:

  • La portada es pública.
  • Las portadas no pueden ser engañosas, confusas ni pueden infringir los derechos de autor de terceros. (puedes descargar imagenes libres de derechos aquí)
  • No puedes motivar a otras personas a que suban tu foto de portada a sus biografías personales.

Si se descubre que incumples alguno de los términos anteriores, Facebook podría tomar acciones contra tu página. Si bien Facebook no indica explícitamente las consecuencias de infringir las condiciones de sus páginas, probablemente no sea una decisión inteligente provocar el cierre de tu página de Facebook por una infracción relacionada con la foto de portada. Por eso, te recomiendo que leas todas las normas y te asegures de respetarlas.

2) Asegúrate de que el tamaño de tu foto de portada de Facebook sea el correcto.

No querrás dedicar mucho tiempo a diseñar una foto de portada para que al final no se vea correctamente cuando la subas a Facebook.

Asegúrate de que tu foto o imagen de portada se ve de maravilla en todo momento usando las dimensiones correctas: 851 píxeles de ancho por 315 píxeles de alto en equipos de escritorio, y 640 píxeles de ancho por 360 píxeles de alto en dispositivos móviles.

Si cargas una imagen de un tamaño inferior a estas dimensiones, Facebook la estirará para ajustarla al tamaño correcto, siempre y cuando tenga unas dimensiones de al menos 399 píxeles de ancho y 150 píxeles de alto.

3) No te obsesiones con la antigua regla del 20 % de texto, sino trata de que tu mensaje sea principalmente visual.

En 2013, Facebook eliminó cualquier referencia a la regla del 20 % de texto en las fotos de portada, eso no significa que te recomendemos pasarte con el texto en tu foto de portada. Personalmente, creo que era un porcentaje demasiado restrictivo para los profesionales de Marketing, pero la intención detrás de la regla era buena, una imagen dice más de mil palabras.

Si quieres usar texto en tu foto de portada, haz que sea breve. De esta forma, tu foto será mucho más informativa e interesante.

4) Mantén la imagen simple y con un punto de enfoque claro.

Considera tu foto o imagen de portada en Facebook como una parte de tu página que está «en la primera plana». Si causa distracciones o es de baja calidad, los usuarios tendrán más probabilidades de perder interés por tu página.

Muchas de las mejores fotos de portada de Facebook incluyen un solo asunto como punto de enfoque. También usan espacio en blanco como ventaja para hacer que el asunto, cualquier texto ahí y otros elementos únicos de Facebook (como el botón de llamada a la acción o CTA en las páginas comerciales de Facebook) resalten mucho más.

Este es un ejemplo de Makr:

5) No ocultes contenido tras tu foto de perfil.

Debido a la forma en la que se presentan las fotos de perfil en las páginas de Facebook, hay una sección de tu foto de portada que no aparecerá a menos que hagas clic en ella. El nombre de tu página y los botones en la parte inferior derecha también cubren ciertas partes de tu foto.

Observa el ejemplo a continuación de NikeWomen. Las partes resaltadas en rojo son las partes de la foto de portada que tus fans en Facebook no pueden ver a primera vista.

6) Alinea los objetos de tu foto de portada hacia la derecha.

Dado que tu foto de perfil se encuentra en el lado izquierdo, deberías equilibrar el diseño de tu foto de portada de Facebook dejando el foco de la imagen a la derecha.

Con el foco a la derecha:

7) Ten en cuenta a los usuarios de dispositivos móviles.

En abril de 2016, Facebook informó que más de la mitad de su base de usuarios (54,2 %) accede a las redes sociales exclusivamente desde dispositivos móviles. ¡Eso es muchísimo! Y precisamente por eso es tan importante tener en cuenta a los usuarios móviles al diseñar tu imagen de portada de Facebook.

En los dispositivos móviles, la parte de tu foto de portada que queda bloqueada es mucho más grande, ya que la foto de perfil y el nombre de la página se encuentran encima de la foto de portada.

8) Integra el diseño de la foto de portada con otras partes de tu página de Facebook.

Si de verdad quieres ser creativo con tu foto de portada, prueba integrar su diseño con otras partes de tu página de Facebook. Puedes hacer que tus fotos de perfil y de portada formen una única gran imagen, o bien puedes usar algunos elementos de diseño para atraer la atención a las distintas funcionalidades de tu página de Facebook.

Un excelente ejemplo de cómo combinar tu foto de perfil con la foto de portada es la página de Paris, en la cual se ha puesto en práctica esta estrategia de manera sutil y cautivadora.

Nota: debido a que las fotos de portada se visualizan de manera distinta en los dispositivos móviles y en los equipos de escritorio, tendrás que elegir un formato para diseñar la combinación de tu foto de portada y perfil. Ya que las fotos de portada son más visibles en equipos de escritorio, recomendamos que des prioridad a ese diseño para tu combinación de foto de perfil y portada.

9) Incluye un enlace acortado en la descripción de tu foto de portada que se alinee con la CTA de tu página.

Si quieres usar tu foto de portada como apoyo al CTA de tu página, asegúrate de que la descripción de tu foto de portada incluya también una CTA en forma de texto y un enlace a la misma oferta. De esta forma, cuando las personas vean tu foto de portada directamente, podrán acceder al enlace de descarga.

10) Fija un post relacionado justo debajo de tu imagen de portada de Facebook.

¿Alguna vez has «fijado» un post en la biografía de tu página de Facebook? Básicamente, fijar un post te permite destacar una publicación cualquiera de Facebook en la parte superior de tu biografía durante siete días. Las publicaciones «fijadas» se representan con una pequeña bandera amarilla en la parte superior.

Listo

Bien, ahora solo te falta poner en practica estos simples consejos. No es dificil, lo prometemos.

¿Quieres saber como es la portada de Rimatcom?

Dale «Me gusta» a nuestra pagina de Facebook aqui

Danos tu opinión abajo en los comentarios. ¿Qué otros ejemplos de imagenes de portada en Facebook te han gustado? En este post usamos muchos ejemplos en inglés, ¿Qué ejemplos tienes de páginas de Facebook en español?

este post fue originalmente publicado en Hubspot y editado por Rimatcom para modernizar su contenido

¿ Quieres mas articulos ?

Suscribete a nuestro Blog

error: ¡ contenido protegido !
Recibe en tu e-mail nuestros post

Recibe en tu e-mail nuestros post

Gracias, ingresa a tu E-mail y confirma la suscripción. Si no lo ves, revisa la bandeja de no deseado

Share This
WhatsApp chat