Calidad y crecimiento sostenido vs Mediocridad e inmediatez
Si crees que este tema es lejano a tu realidad, te tengo que decir que está presente en lo cotidiano mas de lo que crees
Mediocridad e inmediatez
Le llamo así al proceso de realizar «cosas» ya sea desde pintar tu casa, realizar un trabajo profesional o gobernar un país de forma mediocre y «a las apuradas». Muchas veces necesitamos cosas rápido, pero en lo que respecta a calidad se pierde mucho y a largo plazo.
Por ejemplo pensemos en un país como el nuestro, Argentina. Gobernado por demagogos que lo único que buscaban era el bien personal (Ganandose a las masas ignorantes haciendo populismo, clientelismo y regalando más de lo que debieran) y no buscando el bien común de todos el cual es el deber y función de un gobernante.
Eso es un ejemplo perfecto de Mediocridad e inmediatez, satisfacer el hoy sin pensar en el mañana.
Este ejemplo también se relaciona con la fórmula de «pan y circo» aplicado muy bien por los romanos y más recientemente por el gobierno de Cristina Kirchner.
Un ejemplo más cotidiano sería…
Imagínate que debes colocar una ventana en un sector un poco olvidado de tu casa, es alejado, poco se usa, a día de hoy solo tiene un hueco con forma de ventana que deja pasar tierra, basura, viento y más.
¿Que haríamos si hiciéramos lo mediocre e inmediato?
Ponerle un «pedazo de nylon» atado con alambre o clavado a la pared, de esa forma evitaríamos que entre el frio, el viento y la basura (a medias) y seria rápido, en cuestión de 1 hora.
Resultados
- Sirve para el hoy, de aquí a unas semanas ese nylon se romperá.
- Se verá poco estético hoy, mañana y siempre.
- Quedaremos en vergüenza si tenemos invitados que lo ven.
- Olvídate de la palabra eficiencia, ese nylon atado con alambres de eficiente tiene poco y nada.
¿Que sería lo de «Crecimiento sostenido y calidad»?
Sería que en vez de hacerlo en una hora, a las apuradas y con nylon.
Lo pensaríamos de la siguiente manera,
¿Qué materiales necesito?
Ventanas, marco, pintura, mecanismo para abrirla o cerrarla en caso de que este un poco inaccesible.
¿Qué tiempo me va a llevar?
Horas, Días, semanas.
¿Cuánto dinero invertir?
Más que el nylon y los alambres.
Resultados
- Sirve para hoy, mañana y casi toda la vida (única inversión).
- Se verá lindo con su terminación profesional.
- Si algún invitado lo viese, lo elogiaría.
- Sería eficiente, no dejaría entrar tierra ni basura al mismo tiempo que nos daría una vista clara y limpia del exterior.
- Nos despreocuparíamos de ese sector de la casa, solo nos acordaríamos de mantenerlo una vez al año.
¿Y si aplicamos esta filosofia a nuestro ambito laboral?
En tu Empresa y/o Negocio
Así como se aplica a tu casa se aplica a tu empresa, en todos los ámbitos de ella.
Y el ambito que nos ocupa a nosotros es el software, la inversión de software para tu empresa debe pensarse de la misma forma.
Aquí te explico las diferencias en materia de software:
Software mediocre e inmediato
- Es muy barato, a veces un software muy barato es porque está hecho para venderse al por mayor lo que provoca que tengas un «enlatado» de baja calidad ya que su creador ha querido sacar algo rápido y barato que le retribuya ganancias inmediatamente y sin pensar en el cliente.
- No es personalizable, es muy común que los software de gestión baratos y de rápida salida NO sean personalizables ni flexibles, al principio perderás tiempo adaptando tu negocio a él y al poco tiempo de uso te darás cuenta de que le faltan cosas y nadie te da soporte o el creador no quiere modificarlo.
Créeme he visto incontables casos de estos. - Tecnología vieja. Generalmente esos software baratos y enlatados están hechos con tecnologías de los 80’s y 90’s lo cual acarrea problemas de compatibilidad con Sistemas operativos nuevos (como Windows 8 y 10) y eso lo sufres tú, quien compro ese software obsoleto.
Software de Crecimiento sostenido y calidad
- Equilibrio entre precio y calidad. Un software de calidad no es barato, aquí el dicho «lo barato cuesta caro» aplica al software, un software de calidad hecho por personas profesionales y serias requiere mucho trabajo y muchas horas por ende es normal que la empresa creadora de software deba amortizar esos gastos, pero para ti esto es mejor porque estarás haciendo una única inversión y te despreocupas del tema porque sabes que atrás hay profesionales serios que te van a ayudar.
- Personalizable. Nosotros en Rimatcom hacemos software de gestión y paginas/tiendas web totalmente personalizables, ya que está creado desde cero y no esta pensado para ser enlatado, así como nosotros hay otras empresas serias que hacen lo mismo redundando todo esto en la satisfacción del cliente al tener un producto que es capaz de adaptarse a las necesidades y gustos del mismo.
- Crecimiento sostenido. El día de mañana tu empresa crecerá y si tu software no puede ser escalado o flexibilizado añadiendole mas modulos entonces deberás cambiar de software con toda la inversión de tiempo y dinero que eso significa. Un software profesional te brinda la posibilidad de crecer junto a tu empresa.
- Tecnología de punta. Piensa un segundo en que año salieron los Smartphones o teléfonos inteligentes… 2007 fue el año del primer iPhone y de ahí fue el boom de los sistemas Android y otros teléfonos, asi mismo con las tablets y ni hablar de los sistemas modernos como Windows 10 (que salió el año pasado (2016)).
La informática avanza muchísimo más rápido que cualquier otra rama de las ciencias actuales lo que quiere decir que siempre debes buscar un sistema o software administrativo que este hecho con tecnología nueva, que pueda conectarse a teléfonos con Android, que pueda verse en una tablet, que este en la nube o cloud para que lo puedas manejar desde cualquier parte del mundo, que sea compatible con las ultimas PC y Windows del mercado. Una empresa seria hace software con tecnología de punta, moderna y escalable. No hace enlatados con tecnologías de los 90’s.
Y si no sabes cómo diferenciarlas, no te preocupes nosotros te podemos enseñar cómo , pregúntanos.
En Conclusión
Debes buscar proveedores y software serios que le aporten un valor agregado a tu empresa, no busques inmediatez utópica ni software barato (hacer software, no es hacer pan). Busca seriedad, profesionalismo y compromiso con el trabajo eso hará que tengas un producto que te sirva y sume a tu empresa por años, despreocupándote de esa rama de tu negocio, sabiendo que está cubierta y subsanada por profesionales.
Recibe en tu e-mail nuestros post
Gracias, ingresa a tu E-mail y confirma la suscripción. Si no lo ves, revisa la bandeja de no deseado