Un software de gestión es importante en el ámbito profesional, es una herramienta que usaremos día a día y de la cual dependeremos para mantener nuestro negocio funcionando en el siglo 21, al nivel requerido para que sea exitoso.
Si eres una empresa mediana o grande sabrás que es indispensable tener un software de gestión con el cual administrar tu empresa, si eres un pequeño empresario a la larga te darás cuenta de lo mismo (es indispensable) y ahí es cuando dices ¿Que software elegir? ¿hay distintos tipos?, ¿Cuánto me va a costar?
Empezamos a ver las opciones
Software enlatado
Quizás ya hayas oído hablar del “software enlatado”, este es un software hecho generalmente hace muchos años y en el cual su o sus creadores invirtieron X cantidad de trabajo y ahora se dedican a comercializarlo así como esta.
Dentro de software enlatado tienes 3 tipos:
- Los económicos y pequeños
- Los económicos web
- Los No “económicos” y monstruosos
Económicos y pequeños
Este tipo de software es el que más abunda en el mercado, se suelen publicitar en sitios tales como mercado libre y/o clasificados similares.
Generalmente tienen un costo ridículamente bajo, esto es porque necesitan vender una gran cantidad del mismo producto ya que no ofrecen calidad ni adaptaciones a medida, sumen a todo eso que por lo general es software hecho hace ya 10 años o más.
Pueden llegar a ser una buena forma de comenzar si eres un pequeño empresario con poco capital, pero a los pocos meses veras que fue una inversión en saco roto ya que cuando empieces a sacarle más “el jugo” querrás modificarlo, adaptarlo o agrandarlo y no podrás.
Si quieres ver ejemplos de software viejos que actualmente están en el mercado, podes ver nuestro post Hay mucho software en el mercado. ¿Cual es el mejor para mi?
Precios aproximados: desde $ 2000 hasta $ 20 – 30.000 (ARS) aproximadamente
Económicos Web
Este es otro tipo de software muy comun hoy en día, los web, web porque se ejecutan en internet con un navegador, los pro que tienen estos sistemas es que funcionan desde cualquier dispositivo con un navegador estándar (Chrome, Firefox, etc).
Los contras son que sus desarrolladores tienen 1 solo sistema central para muchos clientes distintos y eso da como resultado que si tu como cliente o usuario de ese sistema necesitas hacerle un cambio o modificación para que se adapte a tu forma de trabajar… disculpame pero te digo a lo criollo que “estas en el horno” ahi vas muerto con ese tipo de sistemas, ya que aunque sean web, se vean nuevitos y muy modernos son enlatados al fin y ello acarrea que tu empresa y vos se tengan que adaptar a la forma de trabajar de ese software y no el software a tu empresa.
Cuando le pidas un cambio pasaran algunas de las siguientes cosas:
- Te cobrarán verdaderas fortunas para modificarlo, ya que no pueden tocar algo que funciona bien tan a la ligera y dejar tirados a todos sus otros clientes.
- Se tomarán su tiempo para hacerte pequeñas modificaciones (largos, largos meses).
- En la mayoria de los casos te diran que NO a los cambios que pides ya que los otros clientes no querran esa función tan especifica que solo a ti te sirve.
- Por todo esto, estos software son económicos. Necesitan una alta tasa de ventas nuevas porque saben que estos mismos clientes se van renovando cada X meses o años cuando encuentran que el sistema enlatado web les “queda chico”.
(ahi es cuando acuden a Rimatcom 😉 ).
Precio aproximado de enlatados económicos web:
desde $ 1050 (ARS) mensuales.
Es por ello que en Rimatcom trabajamos con una instalación y versión de software unica para cada uno de nuestros clientes, porque sabemos que todos trabajan de formas distintas.
No económicos y monstruosos
Este tipo de software es más escaso en el mercado, tienen formas de publicitarse más complejas que los anteriores.
Son costosos porque son monstruosos, yo les llamo software “frankenstein”, ¿porque? Porque tienen una base desarrollada antigua, “un brazo” que les pidió un cliente del rubro “X”, “dedos” que les pidió un cliente del rubro “YZ”, y “piernas” del cliente “A”. Terminas teniendo un monstruo hecho de partes de distintos lados que no es funcional porque es inmenso, tiene de todo y eso no es práctico.
Sumado a que son costosos, ya que la empresa desarrolladora ha invertido tanto tiempo y esfuerzo en crear su “monstruo sabelotodo” que si lo comercializa te vende todo el paquete a precios exorbitantes.
Precios aproximados: desde $ 50.000 a sin limite.
Software a medida desde cero
Ya entramos en una de las mejores opciones que existen, el software a medida es como cuando vas a un sastre a que te haga un traje a medida, no sobra ni falta nada de ningún lado, lo sientes cómodo, te gusta y lo prefieres por sobre un traje “ya hecho” que puedes comprar en el centro.
El software a medida es como un traje hecho por un sastre pero para tu empresa, lo sentirás cómodo y sentirás que cumple todas tus expectativas porque fue hecho para tu forma de trabajar.
Importante es conseguir un “buen sastre” que en nuestro caso sería un “buen desarrollador” o una buena empresa de desarrollo de software.
Precio aproximados: desde sin base a sin límite dependiendo de la envergadura del software.
Ahora nos falta solo un tipo
Software a medida sobre una base ya hecha
Ahora llegamos al mejor de todos los modelos y el que usamos en Rimatcom, esto es hacerte un software a medida sobre una base de un software ya probado que funciona, de esta forma ahorramos costos y tiempo. Entonces tienes todo lo bueno del software a medida potenciándolo con un ahorro en costos y tiempo.
Esta es la mejor opción lejos.
En Rimatcom hacemos eso, somos expertos en analizar las necesidades de nuestros clientes y es por ello que cada vez más clientes confían en nosotros, porque nosotros no vendemos en serie, te hacemos trajes a medida de la mejor calidad a un precio razonable, usamos E-Negocio + Desarrollo a medida profesional para ofrecer la mejor experiencia en software de gestión.
Cuando nos conocen, nos siguen eligiendo.
Precios aproximados: desde sin base a sin límite dependiendo de la envergadura del software, sin embargo más barato que el software a medida desde cero.
Costos mensuales o anuales
Todo software de calidad, posee un servicio de mantenimiento, soporte y actualizaciones.
- El mantenimiento permite que tu software funcione óptimamente
- El soporte te da acceso a la resolución de posibles problemas que surjan, modificaciones del sistema o dudas que tengas tu o tus empleados sobre el uso.
- Las actualizaciones son parte del día a día de la tecnología, si una tecnología no se actualiza se queda obsoleta y vieja.
Por lo tanto desde aquí te recomendamos tomar con los brazos abiertos servicios de mantenimiento, soporte y actualizaciones ya que estos mantendrán tu software funcionando “como un relojito”, lo que se traducirá en eficiencia para tu empresa.
Conclusión
Si piensas que el software es una inversión que hara crecer tu empresa y hacerla funcionar eficientemente aumentando la rentabilidad entonces la mejor opción, por lejos, es el Software a Medida sobre una base.
Mas cosas interesantes
Calidad y Crecimiento Sostenido vs Mediocridad e inmediatez
Este es un tema que me ha interesado en cierta forma muchas veces. Verlo en las situaciones cotidianas, profesionales o en casi todos los ámbitos me ha hecho pensar mucho en ello….
7 Beneficios de un sistema POS en la nube que todo empresario deberia conocer
Un sistema POS (o POS + gestión en nuestro caso) es la elección de software más importante para cualquier pequeña o mediana empresa, sin importar si estás…
Sintomas de que tu negocio necesita una asesoría en software
Vamos a ver algunos sintomas en tu empresa o negocio que te estan diciendo que necesitas consultar a un profesional de sistemas y asesorarte en materia de software… 1- La…
Recibe en tu e-mail nuestros post
Gracias, ingresa a tu E-mail y confirma la suscripción. Si no lo ves, revisa la bandeja de no deseado